Entradas

LA VIDA DE ORACIÓN DE JESÚS: ¿POR QUÉ JESÚS ORABA?

Imagen
En este post, reflexionaremos un poco la interrogante que te planteamos en el título de la nota: ¿por qué Jesús oraba? Y es que para todos aquellos cristianos que a lo mejor seamos un poco curiosos, es probable que en algún momento nos hayamos preguntado por qué Jesús oraba si, al final, era Hijo de Dios y no sólo eso, sino que también era Dios. Pues bien, en este post y como Equipo de Catequesis de CristoMix Radio, te proponemos una respuesta sencilla a esa pregunta para que tú también reflexiones a la luz del Espíritu Santo y juntos, comprendamos que Jesús oraba por muchas de las razones por las que nosotros también oramos, confirmando así que Jesús quiso hacerse hombre para parecerse a nosotros en todo menos en el pecado. ¡Veamos! No es nada extraño para nosotros como cristianos católicos que Jesús también tenía Su propia vida individual de oración, y esta era una realidad visible a pesar de que, en la persona de Jesús, convivían dos naturalezas: la naturaleza humana y la naturale...

LOS ARCÁNGELES EN LA FE CATÓLICA: ¿QUÉ ES CORRECTO Y QUÉ NO ES CORRECTO HACER CUANDO LES RENDIMOS CULTO?

Imagen
Cada 29 de septiembre, celebramos la Fiesta de los Arcángeles  en la Santa Madre Iglesia Católica , una celebración con mucha aceptación y devoción por la gran cantidad de fieles católicos que tienen como patronos a uno o algunos de los arcángeles venerados en la fe católica, ya sea por el ministerio pastoral que ejercen o por la profesión a la que se dedican o bien, porque simplemente tienen la devoción hacia ellos que ya forma parte de su vida espiritual cotidiana. Según investigaciones que realizamos como Sala de Redacción de CristoMix Radio, San Miguel es el arcángel con la mayor cantidad de devotos que dicen profesar la fe católica, seguido por San Rafael y, en tercer lugar, tenemos a San Gabriel como el arcángel con la menor cantidad de devotos; recuerden que este "ranking" está basado únicamente en la cantidad de devotos a los arcángeles, no tiene nada que ver con el nivel de importancia para la fe católica. Sin embargo, una realidad que se ha vuelto muy frecuente en n...

SANTA CLARA DE ASÍS: LA PATRONA DE LA JDJ "SANTA CLARA LA LAGUNA 2024"

Imagen
Un detalle bastante peculiar y llamativo (pero hermoso) relacionado a los nombres de los municipios de nuestra amada Guatemala, es que muchos nombres están compuestos por dos partes: una parte que contiene el nombre de algún santo o santa venerado por la Iglesia Católica y que casi siempre es el patrono o patrona del municipio, y por otra parte que consta de un vocablo proveniente de algún dialecto local que describe alguna característica que identifica al municipio; por ejemplo, en el nombre del municipio de San Martín Jilotepeque (en el departamento de Chimaltenango), las palabras  "San Martín"  provienen de San Martín de Tours (obispo católico nacido en la aristocracia militar de la Francia medieval), mientras que la palabra "Jilotepeque"  (o "Xilotepeque" ) proviene de los vocablos del idioma náhuatl "xilotl-" (en español: "mazorca de maíz tierno" ) y "-tepé" (en español: "cerro" o "montaña" ). Y efe...