CRISTOMIX RADIO: LA HISTORIA HASTA LLEGAR A LO QUE AHORA SOMOS
Bienvenido a este post donde podrás conocer de manera detallada la historia de CristoMix Radio desde sus inicios hasta la actualidad, por lo que toma en cuenta que este post está en constante actualización conforme a los acontecimientos que vayan sucediendo en la historia de la Primera Radio Católica Juvenil de Costa Rica y Centro América.
CristoMix Radio es una radio católica juvenil fundada en la ciudad de San José (capital de la República de Costa Rica) en agosto de 2020 por la Comunidad de DJ's Católicos de Costa Rica, iniciando transmisiones el 04 de septiembre de 2020 como un medio de comunicación católico sometido eclesialmente a la Arquidiócesis de San José, la cual, actualmente se encuentra bajo la autoridad episcopal de Mons. José Rafael Quirós (Arzobispo Metropolitano de San José) y de Mons. Daniel Francisco Blanco (Obispo Auxiliar de San José).
(Obispo Auxiliar de San José)
Desde nuestra fundación, hemos sido una radio sobre IP (por Internet) enfocada exclusivamente en la evangelización de los jóvenes a través de la música católica en ritmos musicales atractivos para la juventud contemporánea como el Rock, la Música Urbana (Reggaeton, Rap, Hip Hop, Trap, etc.), los Ritmos Tropicales, y la infaltable Música Electrónica, una cultura musical que se ha posicionado desde hace varios años en los gustos musicales de la juventud a nivel mundial y que ha demostrado ser un poderoso instrumento para darles a conocer el amor de Jesús y la belleza de Su Palabra; sin embargo, somos creyentes de que la relación individual de cada persona con Dios también requiere de momentos de meditación, de silencio, de adoración y de contemplación, por lo que nuestra programación musical también ha contado y seguirá contando con música católica de penitencia, de reflexión, de alabanza y de adoración.
Gracias a este formato diferente, innovador y atractivo respecto a otros programas católicos de la época, el éxito evangelizador de "Cristomix" fue una auténtica bomba en muchas radios (católicas y seculares), ya que en apenas cuatro semanas de producción, el programa se retransmitía semanalmente en radios católicas y seculares de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador y Argentina; gracias al gran impulso de estas radio, "Cristomix" era conocido y escuchado tanto por laicos como por miembros del clero de nuestra Santa Madre Iglesia Católica.
Simultáneamente, los episodios semanales de "Cristomix" también se publicaban en "Cristomix Podcast" (el podcast oficial del programa), el cual, también fue todo un éxito en la evangelización digital porque reunió (y sigue reuniendo hasta ahora) reproducciones y oyentes alrededor de todo el mundo, incluyendo países europeos y asiáticos; actualmente, el podcast continúa activo en Acast (proveedor de la fuente principal), iHeart Radio, TuneIn, y Deezer. Inicialmente, todos los episodios semanales del programa se transmitían a través de la fanpage de Facebook de la Comunidad de DJ's Católicos de Costa Rica en forma de videos en vivo (Facebook Live), y fue allí donde surgió el "problema" que, posteriormente, Dios utilizaría para inspirar la creación de CristoMix Radio.
Si quieres conocer más sobre "Cristomix", el programa que le dio origen a CristoMix Radio, no dejes de leer el post "Cristomix: el programa que le dio vida a CristoMix Radio".
Por aquel tiempo y simultáneo al éxito que "Cristomix" estaba alcanzando en casi cualquier país y cualquier parte de la Internet donde sonaba, Facebook estableció la política que prohibía el uso de música con derechos de autor en los videos en vivo realizados a través de páginas o perfiles personales de esta red social, siendo penalizada cualquier violación de esta política con el cierre del perfil y/o de la página e incluso, con demandas legales en contra de los propietarios de los perfiles y/o de las páginas; esto representaba un duro golpe para la sostenibilidad de la difusión de "Cristomix", ya que el éxito evangelizador del programa iba en aumento y eran muchos los hermanos que seguían y escuchaban el programa por medio de la fanpage de la Comunidad (aparte de las radios que lo retransmitían). Sin embargo, los hermanos de la Comunidad de DJ's Católicos de Costa Rica estaban conscientes de que no podían arriesgarse a enfrentar una demanda legal y todo lo que esto implicara en sí mismo (si fuera el caso); y por otro lado, algo en sus corazones les decía que era necesario buscar una solución alternativa a la situación y no conformarse únicamente con el apoyo brindado por las radios que retransmitían el programa, donde ya era un éxito total en sus programación de fin de semana.
Finalmente, Dios respondió y lo hizo en los primeros días de agosto de 2020, casi en "coincidencia" con la fiesta de Nuestra Señora de Los Ángeles, Patrona de la República de Costa Rica y ahora también Patrona de CristoMix Radio.
Cierto día de aquel mes de agosto, uno de los hermanos de la Comunidad envió el siguiente mensaje al chat grupal: "Caballeros, tengo la que puede ser la respuesta de Dios ante el problema que tenemos con Cristomix y su difusión: creemos una radio católica que sea la casa de Cristomix como programa radial, y que al mismo tiempo, sea un medio para dar a conocer la música de tantos artistas católicos que buscan apoyo en nuestra Iglesia pero que no lo encuentran tan fácilmente en muchas radios católicas, sea por la razón que sea..."
Nadie respondió inmediatamente al momento en el que se envió aquel mensaje, pero Dios estaba hablando a los corazones de cada uno de los hermanos de la Comunidad; finalmente, surgió la primera reacción que desencadenó a las demás: "A mí me gusta la idea, y si es lo que Dios quiere, pongo a disposición de este nuevo proyecto toda mi experiencia acumulada en la gestión y dirección de radios católicas por Internet..."; y fue así como nació el proyecto de CristoMix Radio, como una solución alternativa para que "Cristomix" siguiera llegándole sin restricción alguna a los hermanos que, cada semana, esperaban el programa a través de las redes sociales de la Comunidad de DJ's Católicos de Costa Rica, y que también compartían sus testimonios de evangelización y aprendizaje a través de la catequesis que se desarrollaba en cada episodio del programa.
"Entre los fundadores, habíamos dos hermanos que teníamos conocimiento y experiencia previa en radios por Internet, pero ninguno tenía la experiencia de iniciar una radio por Internet de la nada (jajaja) y dejarla funcionando de forma automatizada, porque antes, nos habíamos incorporado a proyectos que ya estaban funcionando de forma depurada y fluida; y acá surgieron las preguntas infaltables de cuando te enfrentas a algo totalmente desconocido para vos: ¿Cómo comenzamos?, ¿Qué hacemos primero?, ¿Qué hacemos después? En fin, ser parte de los fundadores del mounstro evangelizador que ahora es CristoMix Radio, y también ser parte del 'equipo técnico' (por llamarlo así) que puso a trasmitir en vivo a este mounstro cuando todavía era un 'huevito en incubación' (jajaja), ha sido uno de los retos más grandes pero también más gratificantes que Dios me ha puesto enfrente durante mi camino ministerial", nos compartió Mau (Mauricio Eduardo Flores), uno de los fundadores de la radio que aún continúa en ella casi a tiempo ministerial completo, dejando de lado sus proyectos individuales como DJ católico, productor de música electrónica católica y evangelizador digital.
"Sabíamos que, si queríamos que la transmisión de 'Cristomix' (programa) no se interrumpiera por más tiempo, lo primero que necesitábamos era un servidor de radio gratuito, y si era posible, un software de automatización para radios por Internet también gratuito; y esto no era tanto porque no tuviéramos la plata (el dinero) para contratar un servidor y un software pagados, sino porque simplemente no teníamos tiempo para buscar y evaluar opciones pensando en hacer una buena compra (jajaja). Facebook ya nos había botado (interrumpido) la transmisión varias veces, y aunque los hermanos nos escribían diciéndonos que no nos preocupáramos porque no era algo que pudiéramos controlar, nosotros sentíamos ese compromiso con Dios y con ellos que el programa (Cristomix) estaba haciendo algo en sus vidas, y ese algo, fuera lo que fuera, debía continuar hasta donde Dios así lo quisiera y nos lo permitiera. Y definitivamente, fue así; la producción de 'Cristomix' se detuvo en junio de 2022 y a pesar de eso, el podcast sigue generando reproducciones sin mencionar lo que CristoMix Radio sigue haciendo, para la gloria de Dios.", fueron las palabras de DJ Dano (José David Moreno), otro de los fundadores de la radio.
Por su parte, DJ J Mix (José Leonardo Venegas), otro de los fundadores de la radio quien más adelante se convertiría en Director General de CristoMix Radio, y que también continúa en ella hasta la actualidad, recuerda lo siguiente sobre los inicios de la radio: "Creo que 'Cristomix' (programa) nos demostró a nosotros mismos (los miembros de la Comunidad) lo que éramos capaces de hacer como Comunidad cuando nos dejábamos utilizar por Dios, y así fue; éramos un equipo multidisciplinario donde algunos diseñábamos gráficamente, otros diseñábamos y editábamos audio, otros sabíamos de marketing digital, otros teníamos conocimientos técnicos sobre cómo mantener funcionando a una radio por Internet, otros teníamos contacto directo con artistas católicos de diversos géneros para solicitar las autorizaciones de usar su música en la radio y que nos compartieran el material que querían que les ayudáramos a difundir, teníamos a Toto que tenía experiencia en manejo y dirección de personal y por eso lo nombramos el primer Director General de la radio (jajaja)... en fin, sin premeditarlo de nuestra parte, Dios había juntado a un 'equipo de élite' con conocimiento y experiencia en las áreas que necesitábamos para iniciar transmisiones y sostenerlas, y creo que eso ayudó muchísimo a construir una base sólida para que CristoMix Radio creciera hasta donde ahora ha crecido y seguirá creciendo, Dios mediante".
"Recuerdo que aquel 04 de septiembre, acordamos iniciar una transmisión de prueba de 3 días (el fin de semana) donde monitorearíamos el funcionamiento de la radio con el servidor y el software de automatización gratuitos que habíamos elegido para iniciar, y la verdad era que la radio se escuchaba demasiado bien a pesar de que estábamos transmitiendo a 128 kbps (kilobits por segundo), la calidad de audio mínima aceptable para una radio por Internet considerando la pérdida de calidad que puede ocurrir cuando la cantidad de oyentes simultáneos aumenta; los más involucrados en el monitoreo éramos J Mix, Mau y yo porque nosotros éramos los que teníamos experiencia y conocimiento previo en streaming de audio, y cada uno y de manera independiente, llegamos a la conclusión que CristoMix Radio estaba lista para ser lanzada y difundida como el nuevo hogar de 'Cristomix', un hogar donde nadie más que Dios y nosotros pondríamos las reglas del juego, jajaja...", estas fueron palabras de DJ Dano al recordar el momento en el que CristoMix Radio inició "transmisiones de prueba" (según ellos).
Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que los hermanos de la Comunidad de DJ's Católicos de Costa Rica se dieran cuenta de que, poner a funcionar de la nada a una radio católica por Internet era realmente "lo más fácil" del nuevo apostolado de evangelización digital que Dios les había confiado; para conocer un poco sobre esta experiencia, les compartimos las palabras de DJ Toto (Ronald Madriz), primer Director General de CristoMix Radio desde su fundación hasta finales de 2021: "Hermano, por Dios... ninguno se percató de lo que se nos venía. Todos muy contentos y emocionados que 'Cristomix' (programa) tendría su propia radio, pero nadie cayó a la cuenta de que sólo la producción semanal del programa ya era bastante trabajo porque implicaba preparar catequesis, grabarla, editarla (aunque todo esto lo hacía Mau sin ayuda de nadie) y después de esto, editar el episodio de cada semana con los sets de música católica que cada uno tocaba; ¿y ahora con el trabajo de también sostener a CristoMix Radio? ¿Y los trabajos de cada uno? ¿Y los que ya estábamos casados y éramos papás así como Pax y yo? El entusiasmo de Dano, de J y de Mau me contagiaron y me animaron a tomar la dirección general de la radio aunque yo no sabía mucho del rubro, pero Dios fue fiel con el proyecto y la prueba de eso es que muchos pensamos que CristoMix Radio no llegaría ni a su primer año, pero Dios nos demostró que la cosa iba en serio a pesar de los problemas que pudimos tener en los inicios de la radio".
El ascenso meteórico de CristoMix Radio fue otra evidencia tangible de que Dios iba caminando junto a este proyecto, ya que, en poquísimo tiempo, los monitores de audiencia comenzaron a reportar oyentes en toda Centro América y varios países de América Latina, entre ellos, México, Colombia y República Dominicana. Esto favoreció que podcasters católicos, predicadores, seminaristas, artistas católicos y laicos que tenían su apostolado en la evangelización digital, se interesaran en ser parte de "la radio que había salido de Cristomix", aquel programa de mezclas y catecismo católico que era escuchado hasta por obispos (quienes no gustaban de la música que se mezclaba en el programa pero lo consideraban como una buenísima propuesta para llevar el Evangelio y la sana doctrina de la fe católica a los jóvenes); y en poco tiempo, "la radio de los hermanos de Cristomix" (como la conocían en aquel momento) pasó a estar bajo la lupa de muchos hermanos que solicitaban un espacio en la radio para difundir su programa, ya fueran a través de la señal auditiva o de sus redes sociales.
"Cuando la radio comenzó a crecer en la forma que lo hizo con menos de seis meses de vida, recuerdo que íbamos de reunión en reunión con predicadores, podcasters, creadores de contenido digital católico... y como yo trabaja en campo, es decir, me movilizaba mucho a lo largo del país, fueron muchas las ocasiones donde yo venía manejando de regreso a mi casa y desde allí me conectaba a las reuniones, quedándome varado cuando pasaba por un cerro porque la señal se perdía, jajaja. Pero, recuerdo que yo escuchaba hablar a Mau, a Dano y a J, y yo sólo me decía a mí mismo: '¿Y estos muchachos de dónde saben tanto (sobre el manejo de una radio)? Yo los escucho y los acompaño porque Dios pone en mi corazón el deseo de hacerlo y porque quiero hacerlo, pero yo no sé nada de esto (jajaja); apenas sé cómo se enciende mi notebook cuando tengo evento como DJ', jajaja", nos comentó DJ Pax (Ronald Segura), otro de los fundadores de CristoMix Radio, quien por motivos pastorales ya no colabora a tiempo completo con la radio pero sí lo hace de manera externa.
Recuerdo que Toto y Pax no tenían ni idea de muchas cosas relacionadas al mundo de la radio (jajaja), pero siempre estaban allí aportando ideas, dando sugerencias, compartiendo experiencias que habían escuchado en otras radios católicas de mayor rodaje y mayor tiempo en funcionamiento, cuidando que lo que hacíamos no fuera en contra de las doctrinas de nuestra Santa Madre Iglesia... en fin, mientras estuvieron a tiempo completo con la radio, ambos fueron pilares vitales y fundamentales para que hoy, CristoMix Radio sea lo que es; por aquellos días, perdimos a 'Ema' (Emanuel Montenegro) porque comenzó a trabajar por su cuenta y eso le demandaba más tiempo, pero nos dejó diseñada la imagen gráfica de la radio, porque el logo de CristoMix Radio y la mayoría de adaptaciones gráficas de él, son creación del señor Emanuel Montenegro, mejor conocido en el ámbito artístico católico como DJ Fuego.
Fue en este momento donde, por primera vez en su historia, la radio experimentó la necesidad de un staff dispuesto a poner sus habilidades al servicio de la evangelización digital, y a inicios de 2021, se abrió la convocatoria para formar el primer staff de CristoMix Radio, el cual, estuvo compuesto por casi 10 integrantes; este staff marcó el inicio de la primera "época de oro" para CristoMix Radio, porque gracias a las habilidades, talentos y proyectos individuales de sus integrantes, la radio tenía programas con audiencia definida durante toda la semana, incluyendo el fin de semana donde la transmisión de "Cristomix" en horario estelar (sábados por la noche) era el plato fuerte del fin de semana.
Sin embargo, el número de integrantes y la diversidad técnica de este staff no significó el fin de los problemas operativos para la radio, según lo relata DJ Dano: "Hicimos una convocatoria masiva, literalmente, donde tuvimos respuesta de hermanos que estaban dispuestos unirse a la radio en las áreas donde teníamos necesidades: diseño de contenido para redes sociales, conducción de programas (muchos de ellos ya tenía programas definidos y en producción), monitoreo del servidor de la radio, etc. Todo parecía marchar a la perfección porque habían programas de lunes a viernes, en la mañana y en la tarde, pero de un momento a otro, la transmisión de muchos de estos programas a través de la radio se interrumpió porque sus conductores se retiraron de la radio, y muchos de ellos, sin dar explicaciones; la única persona de este staff que se quedó y que siguió ayudándonos durante bastante tiempo fue Valery, una chica de Honduras que durante mucho tiempo fue la mente maestra de la creación del contenido visual que se publicaba en las redes sociales de CristoMix Radio porque ella se encargaba de diseñarlo y ejecutarlo, a pesar de que recién estaba comenzando su carrera universitaria. Y claro, esto significó que otra vez, la mayor carga de trabajo recayera sobre J, sobre Mau y sobre mí".
Gracias a este staff, en CristoMix Radio se transmitían y/o retransmitían los siguientes programas:
- "CRISTOLOGÍA": fue un programa producido y conducido por el seminarista costarricense Emanuel Huertas, el cual, abordaba temáticas básicas del Catecismo de la Iglesia Católica de una forma amena y sencilla de comprender. Se transmitía de lunes a viernes en horario matutino
- "CONECTADOS CON JESÚS": fue un programa producido y conducido por la Comunidad Juvenil "El Buen Pastor" (originaria de México); desarrollaba diversos temas de interés para los jóvenes desde la perspectiva de la fe católica como la pornografía, la masturbación, los tatuajes, las perforaciones corporales, etc. Se transmitía todos los viernes en horario vespertino
- "DIOS ENTRE NOTAS": fue un programa conducido por el ahora cantautor católico costarricense Alfredo Varela y producido en conjunto con CristoMix Radio; cada episodio contaba con la presencia de un invitado a quien se entrevistaba sobre su experiencia personal de fe y conversión. Se transmitía en Facebook Live, todos los miércoles en horario estelar nocturno
- "URBAN BLESS": fue la primera producción original de CristoMix Radio, siendo una idea original de DJ Dano y contando con la conducción del hermano Alberto Arguedas (Betico); fue un programa que integraba las mezclas en vivo de música católica en el género urbano -Rap, Reggaeton, Hip Hop, etc.- (realizadas por DJ Dano) con el desarrollo de diversos temas atractivos para los jóvenes enfocados desde la fe católica. Se transmitía los martes y jueves al mediodía
- "UN CAFÉ PARA 3": fue un programa completamente interactivo conducido por el catequista colombiano Harold Meneses, en producción conjunta con CristoMix Radio; se transmitía de martes a jueves en el turno vespertino y abordaba diversas situaciones que los jóvenes viven a diario desde la pregunta que muchos nos hemos hecho en algún momento: ¿Qué haría Jesús si estuviera en mi lugar?
- "CRISTIANOS AUTÉNTICOS": fue la segunda producción original de CristoMix Radio, la cual, fue creada por el laico franciscano costarricense Randall Esteban Arce; el programa tenía como base central la Teología y la Apologética desde un enfoque sumamente sencillo, de modo que los oyentes pudieran aprender herramientas sencillas pero efectivas para defender su fe católica ante los diversos ataques que debía enfrentar dentro de la sociedad y el mundo en general. A partir de mayo de 2021, contó con la co-conducción de Mau; hasta el momento, ha sido uno de los programas más exitosos de CristoMix Radio, extendiendo su producción a tres temporadas que finalizaron en 2023
"Aunque ellos decían no saber mucho o nada sobre el mundo de la radio, la presencia de Toto y de Pax dentro de la radio siempre fue importante para nosotros y no sólo porque ellos eran adultos maduros y experimentados que nos transmitían su experiencia, sino también porque la radio nació con el esfuerzo de todos y las decisiones importantes siempre se tomaban después de una discusión entre todos; lastimosamente, cada uno (Toto y Pax) tenía sus motivos para no poder continuar con la radio y sólo nos restaba apoyarlos en lo que cada uno debía hacer para Dios y para sus familias", recuerda DJ J Mix sobre la salida de la radio de estos hermanos que también fueron fundadores de CristoMix Radio.
Aparte de esto, el Padre Pablo José Granados, un sacerdote diócesano de la Diócesis de Cartago y quien había fungido como el Director Espiritual de CristoMix Radio porque se enamoró de la propuesta evangelizadora de la radio, no pudo continuar atendiéndola por los nuevos compromisos eclesiales que la Diócesis le asignó mientras guiaba espiritualmente al poyecto. Lastimosamente y desde ese entonces, CristoMix Radio no ha podido contar con la presencia de otro sacerdote que tenga la disponibilidad para ser su director espiritual, a pesar de que se han hecho varios esfuerzos por cambiar esta situación.
Las cosas parecían imposibles de empeorar, y los únicos hermanos que continuaban en la radio y haciendo lo posible para sostenerla, creyeron que, realmente, CristoMix Radio no llegaría ni a su primer año de vida, como nos lo relata Mau: "Personalmente, creo que la situación de CristoMix Radio no podía ser peor en aquella época por los drásticos contrastes entre las expectativas que teníamos y la realidad que estaba frente a nuestros ojos... habíamos perdido a nuestro director general (a Toto), a nuestro director espiritual (a Padre Pablo), la carga de trabajo ya era bastante exigente para el crecimiento que la radio había experimentado en menos de un año de operaciones, la programación regular decayó completamente y esto provocó que la audiencia también decayera porque nuestra audiencia de aquel momento se había acostumbrado a escuchar a alguien en la cabina y ya se habían borrado la idea que CristoMix Radio fuera una radio completamente musical las 24 horas del día, así como sucedía en los primeros meses de transmisión; y recuerdo que, en aquel momento, nos preguntábamos con J y con Dano: '¿Y ahora, qué hacemos? ¿Seguimos con la radio? ¿La clausuramos y nos vamos a nuestra casa a dormir? ¿Nos seguimos reuniendo de vez en cuando por videollamada para no habernos conocido por nada?' Pero Dios no quería eso, y aunque no lo comprendí en el momento, Dios nos habló por medio de Dano y lo hizo cuando Dano dijo que, por su parte, siguiéramos con la radio hasta donde pudiéramos porque él sentía en su corazón que eso era lo que debíamos hacer".
Pero, algo que quedó más que claro en medio de aquella crisis, era que CristoMix Radio había nacido del corazón de Dios y que ninguna tormenta ni "falta de motores" iban a hundir aquel barco. Y efectivamente, la respuesta de Dios ante la confianza de quienes decidieron permanecer en el barco a pesar de la tormenta, no se hizo esperar; y no fue sólo una respuesta que dejó clara Su fidelidad con CristoMix Radio, sino que fueron varias respuestas...
En enero de 2022, se abrió la puerta para que CristoMix Radio se uniera a Misericordia Juvenil Multimedios (MJ Multimedios), una red costarricense de plataformas católicas dedicadas exclusivamente a la evangelización digital, fundada y dirigida por la predicadora y comunicadora católica costarricense Gina Sanabria; la propuesta inicial era que todos los programas transmitidos en vivo a través de los canales de Radio Misericordia Juvenil (plataforma piloto de la red) también se transmitirían simultáneamente a través de los canales de CristoMix Radio, algo que hacía soñar con el regreso de aquella época dorada donde CristoMix Radio tenía programas todos los días y en ambos turnos.
DJ Dano, quien ya conocía personalmente a Gina Sanabria desde hace muchos años, nos cuenta cómo fue aquel momento: "Recuerdo que, en cierta conversación con Gina, salió el tema de cuando ellos como Misericordia Juvenil retransmitían los episodios de 'Cristomix' (programa) y sobre cómo nos habíamos convertido en radio católica... pero que actualmente, estábamos en crisis, jajaja; en eso, Gina me habló de la iniciativa que recién había echado a andar, que era crear una red de plataformas católicas dedicadas a la evangelización digital, y que una radio católica completamente juvenil sería una bendición para la iniciativa que Dios le había inspirado. Obviamente, nosotros como CristoMix Radio mantendríamos nuestra autonomía administrativa y operativa, pero ellos ponían a nuestra disposición toda la programación y todo el contenido que producían y hasta una computadora que ella tenían sin utilizar para que nosotros la usáramos según nuestras necesidades, así como lo oyes... la única condición era que nosotros aceptáramos formar parte de MJ Multimedios como una familia espiritual y como un verdadero equipo de trabajo por la evangelización en la Internet, especialmente, cuando ellos nos pidieran algún tipo de apoyo logístico u operativo. Definitivamente, era apenas la primera respuesta que Dios nos daba luego de los meses de crisis, donde confiar que Él seguía caminando con nosotros y con la radio, se volvió toda una odisea".
Gracias a la adhesión a MJ Multimedios, la programación cotidiana de CristoMix Radio se nutrió y renovó con los siguientes programas:
- "DESAYUNANDO CON JESÚS": era un programa conducido por la predicadora y comunicadora católica costarricense Gina Sanabria, que abordaba diferentes temáticas de la fe católica acorde al tiempo litúrgico en el que se encontraba
- "ESCAPE TXC": fue un programa transmitido en el turno vespertino, también conducido por la predicadora y comunicadora costarricense Gina Sanabria; el programa contaba con diferentes invitados con quienes se conversaba de diversos temas de la fe católica de una forma coloquial y sencilla, incluyendo a artistas católicos de diversos carismas (músicos, cantantes, raperos, DJ's, etc.)
- "ENTRE AMIGOS": es un programa cuya producción aún se encuentra vigente (aunque ya no se transmite por CristoMix Radio), conducido por la Hna. Gina Sanabria y el evangelizador digital Kenneth Castro; el programa consiste en una conversación amena entre los conductores, donde cada uno comparte sus experiencias personales de fe relacionadas a algún tema específico
- "LA LÍNEA DE LA MISERICORDIA": fue la tercera producción original de CristoMix Radio, creada y conducida por Mauricio Flores (Mau). Este programa tenía el enfoque de ser un oasis espiritual de fortaleza y oración para quienes estuvieran atravesando momentos difíciles como enfermedades crónicas o terminales, problemas legales, desempleo, problemas matrimoniales, etc.; para la gloria de Dios, el programa fue todo un éxito por los testimonios de sanaciones que ocurrían durante el momento de la oración que se realizaba al final del programa, luego de un tema de fortaleza y aceptación de aquellas situaciones que, por algún motivo, forman parte de la voluntad de Dios pero que nos causan dolor y sufrimiento
DJ J Mix nos relata su experiencia al recordar el renacimiento que Dios le estaba regalando a CristoMix Radio después de unirse a la familia espiritual de la que aún forma parte: "Unirnos a MJ Multimedios fue, precisamente, la respuesta que estábamos esperando de parte de Dios... literalmente, fueron el equipo de rescate que Dios envió a auxiliarnos cuando estábamos apunto de naufragar como radio, y fue allí donde realmente nos dimos cuenta que no estábamos solos ni espiritual ni humamente. Y ahora que aún somos parte de esa familia y vemos todo lo que hemos hecho juntos, nos damos cuenta de que era el lugar donde Dios quería que estuviéramos; y estoy seguro que vamos por muchas más experiencias donde sigamos anunciando juntos el Evangelio y el amor de Dios".
Creo que, en aquel momento, yo fui el que más disfrutó de esta bendición que Dios estaba regalándonos porque, no me preguntes la causa, Gina me comenzó a invitar a todos los programas, jajaja; y a pesar de que padezco de TDA (Trastorno del Déficit de la Atención) desde que era niño y eso me afectó más en la parte de la socialización y no tanto en el aprendizaje, yo me sentía absolutamente cómodo compartiendo con Gina, con Kenneth (Castro), con don Ronald (Serrano), luego con doña Carol (Herrera)... y con cada uno de ellos creamos una conexión casi automática, gracias a Dios. Lo vacilón y lo divertido de todo esto era que, Gina nos pedía algún invitado de CristoMix Radio para algún programa, y Dano y J siempre me mandaban a mí, jajaja, aunque yo les dijera que ellos fueran para que la gente no se aburriera de verme sólo a mí, jajaja. Pero en realidad, ha sido una experiencia que he disfrutado y de la que he aprendido mucho, porque cada uno de ellos tiene su estilo para evangelizar, y Dios los ha utilizado y los sigue utilizando muchísimo para llevar el Evangelio a través de las redes sociales".
Como lo dice DJ J Mix, Dios había enviado un "staff interino" a CristoMix Radio después de que, si no hubiera sido por el apoyo logístico y operativo de MJ Multimedios y su staff, la clausura de CristoMix Radio como radio católica juvenil era casi un hecho; pero definitivamente, Dios ya tenía un plan diferente para ella.
"Recuerdo que, en una ocasión que yo visité el Santísimo, yo estaba orando por la radio, y en medio de aquella oración, Dios puso en mi mente la siguiente frase: 'Estos son los frutos'... y como ya te diste cuenta, soy un poco lento para comprender inmediatamente muchas experiencias sobrenaturales que me suceden y que Dios permite cuando estoy frente al Santísimo; siempre necesito procesar, rebobinar, volver a procesar y aja, jajaja... si no es así, no comprendo muchas cosas. Luego de discernir aquella frase, Dios me hizo darme cuenta de que todos aquellos hermanos que de la nada nos estaban apoyando, tenían un denominador común, y ese denominador común era que todos ellos fueron de los primeros oyentes de 'Cristomix' (programa) allá por los meses de julio, agosto y septiembre de 2020; y cuando Dios me dijo 'Estos son los frutos...', lo que quería decirme era que estos hermanos eran los frutos que 'Cristomix' había dado sin que nosotros lo suipéramos y que ahora, querían devolver un poquito de lo que habían recibido de parte del programa.
Y si aquello no fuera suficiente para confirmar Su fidelidad (de Dios) con la radio, todos los hermanos que habían colaborado con ella desde hace unas semanas atrás, aceptaron formar parte del staff permanente de CristoMix Radio cuando se les propuso.
Desde aquel instante hasta el momento de publicar este post, CristoMix Radio ha tenido un staff multinacional integrado por hermanos de Costa Rica, de Guatemala y de El Salvador, algo que sólo era la antesala a la tercera respuesta que Dios les daría dentro de poco tiempo; esto ha permitido que, desde aquel tiempo, la radio tenga presencia operativa en estos tres países aunque siga identificándose como una radio católica costarricense por nacer en la ciudad de San José (capital de la República de Costa Rica) y por, como lo dijimos al inicio, reconocer totalmente la autoridad eclesial de Mons. José Rafael Quirós (Arzobispo Metropolitano de San José) y Mons. Daniel Francisco Blanco (Obispo Auxiliar de San José).
Sin embargo, y como radio católica al servicio de nuestra Santa Madre Iglesia, CristoMix Radio está total y completamente dispuesta a someterse a la autoridad eclesial de cualquiera de los países en los que tenga presencia, siendo firme creyente de que la obediencia es la principal forma de crear y conservar la comunión con las autoridades eclesiales que Dios ha enviado para nuestra Santa Madre Iglesia. Por lo tanto, y dado que actualmente se cuenta con presencia operativa en Guatemala y El Salvador (aparte de Costa Rica), CristoMix Radio tiene también toda la voluntad y disposición de someterse en obediencia a las autoridades eclesiales de estos países conforme a la misión evangelizadora que, eventualmente, pueda realizar en ellos.
"La obediencia a todas las autoridades que Dios permite en nuestra vida siempre es importante, sin importar cuál sea su naturaleza; claramente que cuando eres católico, la obediencia a tus autoridades eclesiales es vital en todo lo que hagas dentro de la Iglesia, independiente de si estás dentro o fuera de tu diócesis", comenta DJ Dano sobre la disposición permanente de CristoMix Radio a someterse a las autoridades eclesiales en los países donde tenga presencia; por su parte, DJ J Mix nos comparte lo siguiente: "Con Dano y Mau, quienes hemos sido los más involucrados en la administración de la radio desde su fundación hasta este momento, siempre hemos dicho que el hecho de no tener un sacerdote que funja como nuestro director espiritual, no significa que CristoMix Radio sea una radio católica ajena a la comunión con nuestra Santa Madre Iglesia; y bueno, si Mons. Rafa o Mons. Daniel como nuestro Arzobispo Metropolitano y Obispo Auxiliar (respectivamente), en algún momento nos dijeran 'detengan operaciones y detengan toda actividad evangelizadora que realicen', lo vamos a hacer y se acabó... si Dios lo permite, quizá luego podamos pedir explicaciones sobre sus posturas, especialmente si no hemos hecho algo que amerite esa decisión, pero antes de eso, nos someteremos en obediencia a ellos como nuestras autoridades eclesiales inmediatas".
Uno de los problemas con los que CristoMix Radio había tenido que lidiar hasta ese momento era ser una radio católica que, aunque no por voluntad de quienes la dirigían y administraban, se había conservado al margen del entorno eclesial católico en el sentido que, tras la salida del proyecto de Padre Pablo José Granados, no había sido posible que otro sacerdote tomara la dirección espiritual de la radio; y si bien era cierto que, al menos hasta ese momento, esto no había representado un problema notable en el funcionamiento operativo ni evangelizador de la radio, todos los hermanos que la dirigían y administraban estaban conscientes de la necesidad de contar con un director espiritual, así como lo hacen la mayoría de radios católicas. Sin embargo, fueron muchos los sacerdotes a quienes se les presentó el proyecto de CristoMix Radio y a quienes se les pidió explícitamente que se unieran a la radio como el Director Espiritual (aunque no fuera a tiempo completo), pero todos expresaban no contar con el tiempo disponible necesario para desempeñar adecuadamente este servicio que se les estaba solicitando.
Pero, estábamos conscientes de que, si queríamos penetrar el ambiente eclesial de cualquier país y comenzar a evangelizar de la mano con pastorales juveniles, ministerios de jóvenes y comunidades juveniles, en algún momento necesitaríamos el respaldo de un sacerdote que dijera: 'Hey, yo conozco a estos muchachos, conozco la radio, conozco la forma en la que difunden digitalmente el Evangelio, y yo los acompaño y respondo por lo que ellos hacen'; no teníamos ese respaldo, a pesar de que lo habíamos buscado. Pero, ahora que lo medito, no hemos podido encontrar el respaldo terrenal de un sacerdote que sea nuestro director espiritual, pero sí hemos tenido el respaldo de Dios en todo lo que hemos hecho, desde el lanzamiento de 'Cristomix' (programa) hasta cada uno de los proyectos que hemos diseñado ahora como radio", fue la impresión de Mau sobre la limitante de no encontrar a un sacerdote que tuviera la disponibilidad de acompañar el proyecto desde la parte de la dirección espiritual, y su valoración sobre el respaldo y la fidelidad que Dios había mostrado a la radio.
"Recuerdo que, desde nuestros inicios y al ser una radio católica con enfoque juvenil, soñábamos con hacer giras en parroquias donde orgánizaramos asambleas, vigilias y retiros juveniles donde tuviéramos animación de DJ con mezclas en vivo, reflexiones o prédicas de la Palabra de Dios, momentos de oración con o sin la presencia física del Santísimo, momentos donde compartiéramos nuestros testimonios de vida... en fin, nosotros siempre habíamos querido y aún queremos ser una plataforma católica de evangelización digital que no se quede sólo en lo digital, sino que también salga a la calle y tenga olor a oveja, como decía Su Santidad Francisco (Q.E.P.D.); y como ya lo decía Mau, sabíamos que no contar con un sacerdote que respaldara nuestro apostolado representaría un riesgo potencial para que los párrocos nos cerraran las puertas a trabajar con ellos a través de las pastorales juveniles o ministerios de jóvenes de las parroquias. Sin embargo, Dios tomó control hasta de eso y fue realmente sorprendente la forma en la que la Parroquia "Santiago Apóstol" de Puriscal, una ciudad de Costa Rica, nos abrió las puertas para confiarnos la apertura del "Encuentro Juvenil 2022", el primer evento parroquial juvenil que organizaban después de la pandemia de COVID-19; gracias a la confianza de Padre Mauricio Solano, el párroco en aquel tiempo de esta parroquia, los DJ's católicos residentes de CristoMix Radio podemos contar la experiencia de haber animado un evento católico juvenil como radio y no a título ministerial individual, el cual, creo que fue de mayor bendición para nosotros que para los chiquillos (los jóvenes) que se dieron cita en él", nos compartió DJ J Mix sobre la experiencia comunitaria de servicio en el "Encuentro Juvenil Puriscal 2022".
Si bien es cierto que el hecho de tener un staff multinacional no solucionaba la carencia del director espiritual, contar ahora con un staff multinacional y completamente activo en sus parroquias de base era una situación favorable para tener acercamientos con estas parroquias a través de los miembros del staff; había campo favorable para dar a conocer a CristoMix Radio dentro de dos parroquias en El Salvador, dos parroquias en Guatemala y tres parroquias en Costa Rica, lo cual, podía traducirse en una excelente oportunidad para recuperar la audiencia que se había perdido durante la crisis de finales de 2021. Y gracias a Dios, a Su misericordia insondable, y a Su fidelidad con la radio, esto fue una realidad.
Y sinceramente, no sé cómo sucedió pero en poco tiempo, llegamos a tener seguidores y audiencia en cada una de las ciudades de residencia de nuestro staff; comenzamos a tener seguidores y oyentes en Cartago y en San José (ambas en Costa Rica), en San Salvador y en Santa Tecla (ambas en El Salvador), y también en la Ciudad de Guatemala, en Santiago Atitlán y en San Martín Jilotepeque (estas últimas en Guatemala). Luego, supimos que muchos de estos nuevos oyentes y seguidores eran miembros activos de las parroquias de base a las que nosotros pertenecíamos como staff de CristoMix Radio", comparte DJ J Mix sobre la penetración eclesial que CristoMix Radio comenzó a tener sin pretenderlo.
Al respecto, DJ Dano recuerda lo siguiente: "Como ya lo dijimos, nunca quisimos ni pretendimos ser una radio católica juvenil que proyectara una imagen de no querer estar en comunión con nuestra Santa Madre Iglesia, y por eso, para nosotros fue un gran logro y una gran bendición que gente activa de parroquias comenzara a seguir a la radio a pesar de que supieran que CristoMix Radio era un proyecto de evangelización digital administrado por jóvenes (el mayor de nosotros era J, que tenía 39 años en aquel tiempo, jajaja) y estaba dirigido a jóvenes; fue allí donde surgió el segundo slogan de 'la Primera Radio Juvenil de Costa Rica y Centro América', no solamente porque nuestro público meta a evangelizar era la juventud ni porque sonáramos música católica en géneros juveniles, sino también porque éramos jóvenes los que estábamos al frente de la radio. Y en lo personal, esto me transmitía una emoción especial...".
Fue en esta forma en la que, poco a poco, algunas parroquias de Costa Rica, de Guatemala y de El Salvador, supieron de la existencia de una radio católica que pretendía evangelizar a los jóvenes llamada "CristoMix Radio", una radio que, sin miedo a los señalamientos de los sectores ultraconservadores de la Iglesia Católica, lanzaba a la Internet su propuesta evangelizadora integrada por música católica en géneros como Reggaeton y Rock, las reflexiones y enseñanzas claras (y a veces un tanto duras) pero divertidas de Mau, y las mezclas en vivo de sus DJ's católicos residentes.
El Espíritu Santo se movió tremendamente aquella noche, tanto así que en un momento, hasta el sacerdote párroco que me había invitado se concentró tanto en la oración en lugar de, supuestamente, supervisar que mi participación no tuviera cosas contrarias al Evangelio simplemente por ser DJ católico y todos los estereotipos con los que cargamos, jajaja; lo que quiero compartirte es que, cuando terminó mi participación, uno de los hermanos adultos que estaba al frente del retiro me preguntó si para mí, lo que yo acababa de hacer realmente era predicar... según inferí, él tenía la opinión que yo no había predicado sino que 'había jugado a predicar' porque me reía con los chicos en medio de la prédica, les hacía chistes relacionados a la prédica, les relataba los textos bíblicos de una forma divertida para que ellos se interesaran y pudieran comprenderlos más fácil, bromeaba con algunos de ellos (fueran chicos o chicas) sin faltarles el respeto, los pasaba al frente durante el momento de la animación para que saltáramos juntos al ritmo de la música, etc.
Y no te lo negaré: la pregunta de este hermano me tomó por sorpresa, pero al mismo, me ayudó a recordarme de que, incluso dentro de la Iglesia, no todos estarían de acuerdo con lo que yo hacía dentro de mi ministerio y la forma como el Espíritu Santo me inspiraba a desarrollarlo; entonces, sólo le respondi lo siguiente: Hermano, discúlpeme si lo que le responderé no es de su agrado, pero, ¿que es peor: implementar nuevas formas de evangelizar que sean atractivas para nuestros jóvenes pero erróneas para adultos como usted, o seguir evangelizando en la misma forma aburrida que no sea atractiva para los jóvenes y simplemente ver cómo nuestros chicos se siguen perdiendo en las pandillas, en las drogas, en el alcohol, en la pornografía o en cualquier otro riesgo para ellos?
¿Qué es peor, según usted? Yo prefiero anunciar el Evangelio de una forma que sea atractiva para los chicos y que puedan entenderla, y por eso, hago lo que hago y lo hago en la forma en la que lo hago... y lo seguiré haciendo mientras Dios me permita tener oídos para mezclar música y lengua para predicar", nos relató Mau acerca de una de sus experiencias ministeriales y los cuestionamientos que los DJ's católicos reciben acerca de su ministerio, y particularmente, de la forma en la que él predica la Palabra de Dios.
Esto último representó un hecho más que relevante en la historia de CristoMix Radio, ya que por primera vez, la radio tenía audiencia definida fuera de Costa Rica, país que por mucho tiempo fue la ubicación geográfica principal de la mayor parte de la audiencia de CristoMix Radio; y si esto fuera poco, la audiencia de CristoMix Radio no sólo se había extendido a Guatemala y a El Salvador, sino que también había llegado a países fuera de Centro América como Estados Unidos, México, Colombia, y durante un tiempo bastante corto, a Brasil.
Y para cualquier persona que no conociera el proceso de transición que se tuvo que atravesar desde "Cristomix" (programa) hasta CristoMix Radio, pudiera ser fácil pensar que, si con "Cristomix" (programa) ya se tenía audiencia en casi toda América Latina, pues que entonces sería sumamente fácil trasladar esa audiencia a la radio; sin embargo, esto no funcionaba en esta forma, porque contrario a lo que muchas personas dentro de nuestra Santa Madre Iglesia puedan pensar, el Marketing sí influye en la evangelización y hay que saber utilizarlo para lograr buenos resultados. Por supuesto, usar el Marketing no tiene por qué oponerse a la sana doctrina del Catolicismo y del Santo Evangelio; no se trata de "vender la fe" en el sentido estricto de la frase, pero sí de ser convincentes a la hora de hablar de ella para que otras personas se animen a vivir y ser efectivos a la hora de transmitirla.
"Era sumamente fácil pensar que, si 'Cristomix' (programa) ya sonaba en Argentina, por ejemplo, automáticamente ya tendríamos audiencia en Argentina para CristoMix Radio; pero no había nada más alejado de nuestra realidad que esto, jajaja, porque de hecho, Argentina es un país donde 'Cristomix' (programa) sonó mucho y muy fuerte gracias a nuestros hermanos de Radio Fe Latina y a Marcelo Tejada (su Director General), pero hasta el momento de esta entrevista, en Argentina no tenemos audiencia ni siquiera esporádica. Y es que en realidad, 'Cristomix' (programa) y CristoMix Radio son productos totalmente diferentes e independientes, y aunque de alguna forma tratamos de unirlos con las similutudes que hay en la imagen gráfica de cada uno, la oferta de cada producto como tal era diferente y seguramente, hubo mucha gente que gustó de 'Cristomix' (programa) pero que no gustó de la propuesta de CristoMix Radio; y en la misma forma, hay gente que gusta de la propuesta de CristoMix Radio pero no tiene ni idea que existió un programa llamado 'Cristomix' y que ese programa fue el que le dio vida a la radio que ahora escuchan con cierta regularidad o diariamente", fue el análisis de DJ Dano sobre la crisis de audiencia que la radio vivió durante una parte de sus comienzos.
"Realmente, era algo para no creerlo tan fácilmente desde la lógica humana, jajaja... pero, menos mal que para Dios no existe la lógica en la misma forma que existe para nosotros. Después de que los monitores de audiencia estaban completamente muertos, es decir, que no registraban oyentes porque nadie escuchaba la radio, en aquella época (a medidados de 2022), comenzábamos a consolidar una audiencia que creíamos que nunca llegaría; y para nosotros, era una gran satisfacción ver los registros de los monitores de audiencia, y luego de analizar la información de estos registros, darnos cuenta que la audiencia se mantenía con mucha regularidad, especialmente en los horarios donde había programas en vivo como 'La Línea de la Misericordia', el programa de intercesión que Mau conducía los jueves en la noche que fue una gran bendición para muchos hermanos", comparte DJ J Mix sobre aquel momento donde CristoMix Radio comenzaba a posicionarse como una radio católica juvenil con audiencia a nivel de América Latina.
Gracias la Divina Providencia y al trabajo en equipo del recién consolidado staff permanente de CristoMix Radio, el funcionamiento operativo y evangelizador estuvo garantizado durante lo que restó de 2022 y el primer semestre de 2023; algo que parecía extremadamente lejano, Dios lo había hecho posible en apenas meses: CristoMix Radio se sostenía por iniciativa y proactividad propia de cada uno de los miembros de su staff. Y entre aquel tiempo y el momento de publicar este post, faltaba una crisis más, pero antes de ella, Dios envió otra respuesta.
Llegó el segundo semestre de 2023 y CristoMix Radio se había posicionado en varios países de América Latina no sólo como una radio católica juvenil, sino también como una plataforma de evangelización digital que anunciaba el Evangelio a través de contenido visual, auditivo y audiovisual; la adhesión a MJ Multimedios ejerció una gran influencia pasiva para que la radio extendiera su propuesta evangelizadora digital, ya que ninguna de las plataformas que integraban MJ Multimedios se dedicaban a la evangelización digital a través de sólo un canal (por ejemplo, ninguna se dedicaba a evangelizar sólo en radio o sólo en redes sociales). Y por supuesto, la audiencia definida y consolidada de MJ Multimedios a lo largo de la República de Costa Rica contribuyó a que CristoMix Radio incrementara su propia audiencia en el país que la vio nacer en agosto de 2020.
El año 2023 era un año especial e importante para los jóvenes católicos costarricenses, puesto que con varios meses de anticipación, se anunció la reanudación post-pandemia (de COVID-19) del Día Nacional de la Juventud (DNJ), el evento católico juvenil más grande e importante de Costa Rica celebrado cada tres años y organizado las diferentes diócesis de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, ya que el DNJ alternaba su celebración entre cada una de las diócesis; la primera edición del DNJ después de la pandemia se celebraría en la Arquidiócesis de San José, el sábado 08 y domingo 09 de julio de 2023 en el Estadio Nacional de Costa Rica, conocido popularmente por algunas personas dentro y fuera de Costa Rica como "Estadio de La Sabana", por la ubicación del estadio dentro del Parque Metropolitano "La Sabana".
Por el mes de marzo de 2023, se anunció el line-up de los artistas católicos que animarían el Día Nacional de la Juventud "San José 2023", donde el "plato artístico fuerte" era la participación del cantautor católico argentino Pablo Martínez durante la vigilia frente al Santísimo en la noche del sábado; pero, había un artista dentro del line-up que era de especial interés para CristoMix Radio y no precisamente por ser famoso o reconocido internacionalmente, sino porque fue uno de los DJ's católicos de "Cristomix" (programa) y, aparte de eso, fue uno de los fundadores de CristoMix Radio. Estamos hablando de nuestro hermano Ronald Segura, mejor conocido en el ámbito musical católico como DJ Pax.
"Recuerdo como si fuera ayer el día en el que Pax envió al chat comunitario, la fotografía del momento en el que le entregaron la invitación para ser uno de los artistas del DNJ 2023... y claro, lejos de cualquier envidia o resentimiento de por qué él y no uno de nosotros que también tratábamos de hacer bien las cosas en nuestros ministerios individuales, recuerdo que el chat explotó de stickers y emojis de fiesta, de celebración, de felicidad, de alegría, de agradecimiento con Dios porque éramos hermanos de comunidad de uno de los artistas del próximo DNJ, jajaja", recuerda DJ Dano sobre el momento en el que, como Comunidad de DJ's Católicos de Costa Rica, se enteraron de que DJ Pax sería uno de los artistas del DNJ 2023.
Yo soy salvadoreño, no soy costarricense por nacimiento ni naturalización (aunque amo a Costa Rica, me considero un tico más y si Dios me concediera una esposa costarricense pues, la aceptaría sin pensarlo), pero conocía el evento y sabía que, para un DJ católico, tocar en el DNJ es un gran regalo por lo que el evento representa para la juventud católica de todo un país tan golpeado por muchísimas cosas, pero con una fe firme en 'La Morenita', en Nuestra Señora de los Ángeles; y el hecho que Pax fuera uno de los artistas del DNJ, era algo que había que celebrarlo y si era posible, estar allí, en el Estadio Nacional de Costa Rica para saltar cuando él tomara el control del escenario. Y si Dios proveía y yo tenía que comprar boleto aéreo para viajar a San José y estar allí, lo iba a hacer porque desde que llegué a la Comunidad de DJ's Católicos de Costa Rica, me he relacionado con todos y con cada uno hemos formado un vínculo fraterno... pero con Pax, siempre hemos tenido un vínculo especial donde él dice que quisiera tener muchos carismas que Dios me ha regalado y que él no tiene, jajaja, y yo siempre le he dicho que yo quisiera tener su sabiduría para saber qué hacer y cómo enfrentar ciertas situaciones de la vida; en fin, si Pax tocaba en el DNJ, yo tenía que estar allí... y gracias a Dios, así pude hacerlo", nos relató Mau sobre cómo recibió aquella noticia y un poco de su relación personal con DJ Pax.
En medio de la alegría por este acontecimiento, Dios colocó las piezas en su lugar para que CristoMix Radio tuviera una oportunidad de oro en su historia y en su trayectoria, y para conocer cuál fue esta oportunidad, conversamos con el mismísimo DJ Pax para que nos compartiera al respecto: "Recuerdo que en medio de la fiesta en el chat por mi invitación al DNJ, Mau dijo que agarraría un avión y se vendría para San José en los días del DNJ para estar en el evento y apoyarme; al día siguiente, le escribí a Mau para agradecerle por su apoyo y compartirle una idea que Dios puso en mi corazón horas antes de escribirle, y esa idea era que CristoMix Radio se postulara ante la Arquidiócesis de San José para ser uno de los medios de comunicación acreditados que le dieran cobertura al DNJ.
Yo tenía los contactos de toda la comisión de prensa del DNJ y se me ocurrió que Mau, J y Dano podían hacer grandes cosas con esos contactos porque son muchachos que yo les admiro la fe y el entusiasmo que le han puesto a CristoMix Radio, y parte de los frutos de esa fe y ese entusiasmo es el lugar donde Dios ha permitido que ahora la radio se encuentre; y efectivamente, así fue. Recuerdo que se acreditaron como medio de comunicación autorizado para la cobertura del DNJ y hasta tuvieron en entrevista a Padre Jane Rishord, el Asesor de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana; definitivamente, Dios lo hace todo cuando los burros nos disponemos a hacer algo más que sólo rebuznar, jajaja... creo que me entiendes la idea".
Aquello que estaba pasando era algo realmente increíble para la lógica humana, por supuesto; para la lógica de Dios, las cosas simplemente estaban siguiendo el curso que Él mismo les había establecido. De ser una radio católica juvenil completamente desconocida a finales de 2021 y a punto de desaparecer, CristoMix Radio era uno de los medios de comunicación acreditados para tener acceso total y cubrir el Día Nacional de la Juventud "San José 2023" (el evento católico juvenil más grande de la Iglesia Católica de Costa Rica), compartiendo sala de prensa con medios de comunicación católicos costarricenses de mucho renombre y trayectoria como "Radio Fides" (la radio de la Arquidiócesis de San José), "San José TV" (el canal de televisión de la Arquidiócesis de San José) y "Radio María Costa Rica", una radio católica con muchísima audiencia en ese país por la profunda fe que el pueblo costarricense tiene hacia María Santísima bajo la advocación de Nuestra Señora de los Ángeles.
"Recuerdo que Radio Fides y San José TV llegaron con todo su equipo de transmisión remota: cámaras, tricasters, pantallas de monitoreo, fusionadores para transmisión de video, etc.; y nosotros sólo llegamos con tres teléfonos celulares con navegación móvil para hacer transmisiones en vivo vía Facebook Live, y la laptop de Mau que él optó traerla como respaldo por si necesitábamos editar algo, jajaja. Claro, nosotros no podíamos generar contenido con la calidad que ellos lo hacían porque sus equipos eran superiores a los nuestros en todo, pero con lo que teníamos, era más que suficiente para comunicarle a nuestra comunidad virtual todo lo que estaba sucediendo en el Estadio Nacional de Costa Rica, especialmente, durante la participación de Pax", recuerda DJ J Mix sobre la cobertura modesta que CristoMix Radio brindó al DNJ 2023, pero lo suficientemente efectiva para darse a conocer un poco más entre la iglesia católica costarricense.
Luego del Día Nacional de la Juventud "San José 2023", la audiencia y la comunidad virtual de CristoMix Radio subió en un porcentaje bastante notable respecto a los números que tenía antes del evento; sin embargo, la radio debía superar una crisis más para llegar a la etapa de estabilidad operativa en el que se encuentra al momento de publicar este post. Y esta crisis estuvo a punto de ser realmente destructiva, porque en su momento, no se trataba de una crisis causada por factores propios a los integrantes del staff de la radio (como sucedió en la primera ocasión), sino que el origen de esta crisis radicó en los pilares de la radio, es decir, en los hermanos que la habían sostenido y administrado desde su fundación.
Sólo puedo resumírtelo en que pasé peleado con Dios durante ocho meses porque, por mis propias acciones y mis propias actitudes, perdí a la mujer que más he amado hasta este momento, y a pesar de que yo estaba consciente que aquello había sucedido por mí, inconscientemente, yo culpaba a Dios y le reclamaba porque sentía que Él me había abandonado; y quise decírtelo con detalles porque somos humanos, y hagas lo que hagas dentro de la evangelización, no estás apartado de vivir estas cosas porque dejarías de ser humano. Creo que está de más decirte que, en esos ocho meses donde estuve peleado con Dios, simplemente abandoné a CristoMix Radio y a todo el equipo de trabajo con el que Dios nos había bendecido... y me fui pensando en no regresar, al menos dentro de mi inocencia o ignorancia humana (no sé cómo llamarlo); posiblemente, tú o quienes lean esto, piensen que perder una relación no era motivo para pelearse con Dios y abandonar un proyecto que Él había respaldado tanto como lo era CristoMix Radio, y quizá tengan razón, pero mi realidad personal es que soy una persona que valora mucho el cariño, la lealtad, la confianza, la compañía y los detalles que quienes quiero puedan tener conmigo (sin importar su tamaño o valor monetario)... ahora, imaginate que todo eso venga de una mujer a quien conocí por la evangelización y quien, aunque me costó mucho tiempo comprenderlo, vivía únicamente para servirle a Dios desde su ministerio y su parroquia al momento en el que la conocí", fueron palabras de Mau cuando nos relataba acerca de la razón por la cual se distanció de CristoMix Radio, siendo una de las razones de la nueva crisis de la radio.
"En aquella época, yo necesitaba con suma urgencia un trabajo estable y con un ingreso permanente, puesto que hasta ese momento, yo trabajaba por proyectos eventuales relacionados a las áreas donde yo tenía experiencia; y es allí donde te preguntas cómo algo que en sí es una bendición (como el trabajo), al mismo tiempo puede convertirse en un obstáculo para seguirle sirviendo a Dios, pero también es otra de las realidades humanas que Mau mencionaba y con las que tienes que aprender a lidiar. Y bueno, ese trabajo era bastante absorbente en cuanto a tiempo y ya no me permitió dedicarle a la radio el tiempo que le dedicaba antes; poco a poco, fui alejándome de todo lo relacionado a la radio y dado que el mismo trabajo me dificultaba perseverar en la Comunidad a la que pertenecía en aquel entonces, también me fui enfriando y fui perdiendo el interés por el proyecto, hasta que Mau tomó la dirección general y me volvió a invitar para formar parte del staff que estaba formando para la nueva CristoMix Radio que Dios le había inspirado construir, ya finalizada esta crisis", recuerda DJ Dano sobre su experiencia de aquel momento que también contribuyó a la crisis de la radio.
"El problema real no era que Dano, Mau y yo estuviéramos atravesando situaciones bastante complicadas y que la radio no podía continuar porque 'nosotros lo hacíamos todo'; el problema real era que sí, teníamos un staff que se había comprometido con la radio en la manera que lo necesitábamos para conformar un verdadero equipo de trabajo con autonomía en lo que necesitaran, pero eran chicos que necesitaban acompañamiento y motivación permanente, y te digo 'chicos' porque a excepción de Randal que casi tiene mi edad (jajaja), todos tenían entre 21 y 25 años. Y bueno, por diversos motivos los dejamos solos dentro de este proyecto donde el trabajo es interminable y eso provocó que los chicos se desanimaran y poco a poco, fueran abandonando el excelente trabajo que venían realizando durante todos estos meses y que había contribuido muchísimo a que CristoMix Radio se posicionara en el lugar donde se encontraba en aquel momento", relataba DJ J Mix sobre aquella crisis, quien era el Director General de CristoMix Radio en aquel momento.
Esto último generó que, si alguno de ellos no se ocupaba de estas tareas, nadie más del staff tenía el conocimiento para hacerlo y, por lo tanto, no se animaban a hacerlas aunque tuvieran alguna idea sobre cómo ejecutarlas; y esto fue algo que, indudablemente, contribuyó a la crisis.
Casi al finalizar el 2023, llegó un momento en el que CristoMix Radio se paralizó completamente: las redes sociales dejaron de mostrar contenido actualizado, las reacciones e interacciones generadas por contenido antiguo dejaron de gestionarse, se rompió el contacto permenente que se tenía con artistas católicos y otros medios de comunicación católicos, no se detuvo la transmisión en vivo pero se dejó de brindar mantenimiento al servidor que soportaba la radio y se detuvo la actualización de su programación musical, se detuvo la producción de todos los programas auditivos y audiovisuales, y otras tareas que llevaron a que "el mounstro evangelizador" en el que CristoMix Radio se había convertido, cayera en un profundo sueño donde dejó de anunciar el Evangelio por casi cinco intermibles meses en los que todo apuntaba que se volverían eternos, y que simplemente, la radio no volvería a operar.
Por su parte, Mau nos compartió lo siguiente sobre aquel mismo momento: "Quisiera decirte lo mismo que J respecto a que me dolía ver a la radio en aquel estado de parálisis y abandono total después de todo lo que Dios nos había regalado, pero te mentiría... en realidad, a mí me daba absolutamente igual si CristoMix Radio seguía o no seguía... yo estaba tan ensimismado en mis sentimientos, en tratar de recuperar una relación que ya había muerto, en lo que me dolía, y en nada más; claro, ahora me doy cuenta de que yo no estaba haciendo bien, pero en aquel momento, yo no podía ver eso hasta que Dios 'me paró el carro' (como decimos en El Salvador), me habló como hombrecito y me preguntó claramente que hasta dónde pretendía llegar con ese comportamiento de enojo injustificado hacia Él y hacia la evangelización".
Aquella crisis se extendió hasta los primeros días de marzo de 2024, momento en el que Dios, una vez más, manifestó Su gloria y Su misericordia hacia este proyecto llamado CristoMix Radio; pero ahora, Su voluntad era hacerlo de una forma que nadie lo hubiera esperado, literalmente...
El estado en el que CristoMix Radio inició el 2024 era realmente deplorable.... y aunque los puntos suspensivos anteriores parezcan tener el objetivo de agregarle suspenso al relato (valga la redundancia), en realidad, la radio había caído en un estado de abandono y descuido total y absoluto: los perfiles de redes sociales tenían meses de no actualizarse y gestionarse, la Santa Misa Dominical con el Padre Marcos Galvis (un sacerdote venezolano de quien se transmitió la Santa Misa por mucho tiempo) dejó de transmitirse en vivo, todos los programas que se producían y transmitían en vivo dejaron de hacerlo, el sitio web multimedia donde se escuchaba la radio se detuvo porque el arrendamiento anual del hosting no se renovó, y una larga lista de etcéteras que sólo remitían al recuerdo de la grandeza que, en algún momento, Dios le permitió alcanzar a CristoMix Radio. Y dadas las circunstancias de aquel momento, todo apuntaba a que CristoMix Radio sería otra radio católica por Internet que nació en algún momento de la historia con el deseo de llevar el Evangelio, pero que como le sucede a muchas, tuvo que cerrar operaciones definitivamente por diversos motivos de diversa naturaleza.
No obstante, Dios tenía dispuesto todo lo contrario respecto al nuevo rumbo que este proyecto tomaría, y como lo dijimos al final del apartado anterior, la mano de Dios se movería en una forma que nadie lo esperaba.
"Recuerdo que allá por el mes de febrero de 2024, Dios comenzó a inquietar mi corazón con el deseo de retomar el proyecto de CristoMix Radio, máximo que Dios y los demás hermanos me habían confiado la dirección general de la radio a partir de la constitución del último staff; y claro, cuando tomas en serio algo que Dios te encarga y ese algo no da los resultados que debe dar, no dejas de sentir cierta responsabilidad por el resultado obtenido aunque no sea completamente un fracaso. Yo no estaba en paz, sinceramente, pero tampoco había retomado el control de aquellas cosas personales que me hicieron alejarme de la radio y, en aquel momento, seguían impidiéndome retomar el ritmo de trabajo que se necesitaba; creí que lo más inteligente era reunirme con los hermanos que aún estaban en el chat grupal del staff para entregarles el cargo de Director General. Y por alguna razón, también sentí el deseo de comunicárselo a Mau, a pesar de que él había expresado su decisión de abandonar el proyecto desde octubre de 2023 por la situación personal que estaba atravesando", expresa DJ J Mix sobre la decisión que tomó en aquel momento, decisión que, según nos compartió fuera de la entrevista para este post, sabía que no solucionaba nada ni contribuía al regreso de CristoMix Radio, pero sí dejaba abierta la puerta para que otro hermano tomara la dirección general de la radio.
"Como te dije antes, pasé quizá unos ocho meses en los que me distancié completamente de Dios, de la Iglesia y de la fe, ingenuamente, porque yo creía que Dios me había abandonado en medio del proceso que estaba atravesando en aquel tiempo. En medio de aquel proceso en el que, realmente, me dolió haber sido el causante principal (digamos) de haber echado a perder la relación de noviazgo que había sostenido desde 2021 con una chica de Guatemala (de quien me reservaré el nombre para no exponerla), me deprimí y me desequilibré tanto que pasé varias semanas en las que, durante las noches, dormía sólo una o dos horas, o simplemente, no dormía absolutamente nada, como si estuviera de día; al principio de este proceso, durante toda la noche no hacía nada más que llorar por todas las cosas que (según yo) nunca hice y pudieron haber contribuido a que la relación se fortaleciera en lugar de debilitarse hasta llegar al punto de romperse, pero llegó un momento en el que comencé a sentir una necesidad enorme de volver a orar, y no sólo orar, sino que hacerlo frente al Santísimo. Antes de eso, recuerdo que conversé con mi hermano Carlitos Pérez, Director del Ministerio 'Palabras de Esperanza' de Colombia, y luego de relatarle toda la historia, él me dijo algo que podía no parecer extraordinario (porque era natural que me lo dijera) pero que me tocó tanto que sus palabras quedaron resonando en mi mente; Carlitos me dijo esto: 'Mau, con dolor o sin dolor, con lágrimas o sin lágrimas, con el corazón entero o roto, y con ella o sin ella... usted debe volver a Dios si quiere salir de ésta porque Dios nunca lo ha abandonado, y sigue confiando en usted como lo ha hecho todo este tiempo'.
Después de aquella conversación, en una de tantas madrugadas en las que no dormía nada, sentí aquella necesidad de volver al Santísimo, y lo hice; desde ese momento, comencé un periodo en el que yo iba al Santísimo durante quizá cuatro o cinco de las madrugadas que tiene una semana, y aunque en la mayoría de ellas, yo no hacía otra cosa más que llorar y hablarle a Jesús sobre esta chica y sobre lo que yo sentía por ella, recuerdo que en una de aquellas madrugadas, Dios me reclamó y me preguntó que hasta cuándo me seguiría comportando como si Él me había abandonado cuando Él había sido el único que siempre estuvo allí cuando yo no hacía otra cosa más que llorar... y un par de madrugadas después, Dios me dijo lo siguiente: 'Quiero que te hagas cargo de CristoMix Radio, porque en este momento, tú eres el más indicado para hacerlo a pesar de la indiferencia y la frialdad que has demostrado hacia el proyecto durante los últimos meses; a pesar de que te has comportado de esa manera, sé que amas ese proyecto y quieres seguir viendo Mi Gloria a través de él'.
Pero, yo no le respondí a Dios inmediatamente, porque sabía todo el trabajo que implicaba solamente poner a la radio a funcionar de nuevo, aparte de que yo todavía no quería involucrarme de nuevo con el trabajo pastoral; pero durante varias semanas, aquellas palabras de Carlitos seguían sonando en mi mente, y ahora que Dios me estaba diciendo esto, era evidente que en realidad, Él confiaba en mí al grado de confiarme (valga la redundancia) un proyecto que nació de Su Corazón y había crecido conforme a lo que Su Corazón creía más conveniente. Y bueno, no me quedaba otra opción más que 'aceptar el cargo' que el mismo Dios me estaba ofreciendo, jajaja... pero claro, tenía que confirmar esta vocación en discernimiento personal y consultándolo con Dano y con J Mix, quien hasta pocos días antes, había sido el Director General de CristoMix Radio".
Según el testimonio de Mau, Dios había elegido al nuevo Director General de CristoMix Radio para el renacimiento que vendría después, así como elegía a los reyes del pueblo de Israel en los tiempos del Antiguo Testamento; pero como Mau mencionaba al final del párrafo anterior, era necesario comprobar si aquella vocación que él creía haber recibido de parte de Dios, realmente venía de Dios y no era una inspiración de su vanagloria o de su soberbia, así como Mau también nos lo expresa: "Yo conocía a la perfección todo lo relacionado al funcionamiento de CristoMix Radio, y aparte de eso, tuve la bendición de ser uno de sus fundadores... pero Dano y J Mix también, y tenían el mismo derecho para asumir la dirección general de este barco si así lo querían y Dios se lo inspiraba. Y fijate que, realmente, me daba vergüenza hablar sobre esto con ellos porque a pesar de la confianza que ya había, yo no quería que ellos pensaran que yo estaba usando a Dios para tomar un puesto importante y de reconocimiento, jajaja; y no quería que lo pensaran porque yo siempre he tenido claro que, dentro de la evangelización, mientras más alto e importante sea el cargo que Dios te confíe, mayor es la responsabilidad que tenés y mayor debe ser tu disposición para ser el servidor de todos antes de esperar que todos sean tus servidores sólo porque 'estás al frente'. Pero Dios no se equivoca, y todo comenzó a colocarse en su puesto sin necesidad de forzar nada".
En aquel momento y por diversas condiciones y circunstancias, Mau sostenía mayor comunicación con DJ J Mix que con DJ Dano, y respecto al momento en el que Mau le compartió a DJ J Mix la experiencia que había tenido frente al Santísimo, DJ J Mix recuerda y nos comparte lo siguiente: "Cuando conocí personalmente a Mau en junio de 2022, me encontré con la misma persona que había conocido a través de 'Cristomix' (programa) y sabía que, a pesar de que él tiene todo para aspirar a puestos importantes y sobresalir en ellos, Mau no estaba diciéndome aquello por el ánimo de sobresalir o para ser más importante que nosotros; y como una confirmación adicional a la vocación que Dios estaba haciéndole, era claro que CristoMix Radio necesitaba un director general que tomara decisiones inmediatas y rápidas a pesar de que las decisiones importantes siempre las tomábamos entre todo el staff, y Mau era el más indicado para tomar ese cargo por la experiencia, el conocimiento y la espiritualidad que siempre había notado en él a pesar de que, en ese momento, estaba caído espiritualmente como efecto colateral del noviazgo que había perdido y que pude conocer; pero algo de lo que no había duda era que, en cuanto Dios lo quisiera y Mau lo permitiera, Dios lo pondría nuevamente de pie para volver a servirle como lo habíamos visto hacerlo hasta pocos meses antes. Así que le di 'mi aprobación' para que tomara la dirección general de la radio, jajaja".
Y así fué cómo Dios me comenzó a sanar del dolor que me provocaba haber perdido aquella relación de noviazgo y al mismo tiempo, comenzó a poner ideas en mi mente acerca de qué hacer con CristoMix Radio para que ésta recuperara el esplendor que Él le había regalado anteriormente y que nosotros pues, dejamos perder, literalmente; luego de varias semanas de mantenerme en esta disciplina que no fue nada fácil, y no tanto por los tropiezos habituales que Satanás siempre te pone cuando quieres estar cerca de Dios, sino porque yo mismo pensaba y sentía que aquello no valdría la pena, y con 'aquello' me refería tanto a retomar el proyecto de la radio como orar por lo que yo aún sentía y quería.
Finalmente, y a pesar de que el dolor de aquella pérdida aún seguía dentro de mí, llegué a un punto donde me sentía listo para hacerme cargo del reto que Dios me estaba entregando, y aunque hubo días en los que yo sólo quería seguir llorando, mi nueva fuente de fortaleza era saber que Dios seguía confiando en mí a pesar de que yo le había dado la espalda por casi un año; comencé a planificar, a hacer pruebas de diagnostico para conocer el estado real actual de CristoMix Radio, a establecer contacto nuevamente con los artistas católicos y medios de comunicación católicos con los que antes teníamos relaciones, a crear estrategias de marketing digital para recuperar la comunidad digital en las redes sociales, a evaluar la mejor opción de servidor de radio gratuito porque, lógicamente, no había presupuesto destinado exclusivamente para la radio así como antes lo teníamos, y así, otro montón de cosas con las cuales, Dios me dijo: 'Hey, muchacho: vas a necesitar a un equipo de trabajo', jajaja; y en realidad, mi plan no era cargar solo con todo el trabajo de sostener una radio católica, pero alguien tenía que comenzar la reactivación de CristoMix Radio antes de pensar en la formación de un nuevo staff, y eso era lo que yo había tratado de hacer en aquel momento".
Hicimos unas invitaciones virtuales para los hermanos que antes pertenecieron al staff, y cuando las enviamos, tuvimos respuesta positiva del 90% de los hermanos, ya que uno de ellos no aceptó continuar con la radio por motivos personales/espirituales; pero, Dios ya tenía listo a José Guerra, quien en octubre de 2024, se unió a la Dirección General de la radio siendo uno de los primeros oyentes de 'Cristomix' (programa)".
Para Su Gloria y Honra, Dios estaba dándole a CristoMix Radio un nuevo staff cuya base era la misma del último staff que tuvo antes de la crisis de finales de 2023, un nuevo staff integrado por 6 laicos católicos evangelizados de manera formal y activos en sus parroquias de base; y aunque podía parecer un detalle menor e insignificante para algunos, este nuevo staff tenía (y tiene) una característica bastante peculiar que sería el anticipo del camino que Dios tenía preparado para CristoMix Radio: el nuevo staff seguía siendo un staff multinacional con integrantes de Costa Rica, Guatemala y El Salvador.
Lo que realmente me inquietaba era qué tendría planeado Dios al enviarnos como radio a un staff donde la mitad era originario de Guatemala, ya que en la historia de la radio, sólo en sus inicios habíamos visto que la mitad o más de la mitad del staff era originaria del mismo país; y la verdad era que estos hermanos fueron una pieza clave para lo que Dios quería regalarnos después como CristoMix Radio. Y como te dije, yo me siento un guatemalteco más, Dios me ha mantenido unido a este bello país de muchas maneras y yo no tenía problema alguno en trabajar con hermanos de este país".
Finalmente, el staff actual de CristoMix Radio está integrado por los siguientes hermanos:
- José Alfredo Guerra: es uno de los primeros oyentes de Cristomix (programa) y de los primeros oyentes de CristoMix Radio, siendo el segundo miembro de su familia en formar parte del staff permanente de CristoMix Radio (es hermano de Flora Guerra, antigua integrante del staff); es misionero activo de la Parroquia "San Martín de Tours", en el municipio de San Martín Jilotepeque (Guatemala), formándose también como catequista. Es parte de la Dirección General de la radio, siendo también parte del Equipo de Catequesis de CristoMix Radio
- Salvador Marcelo Mejía: es también uno de los primeros oyentes de "Cristomix" (programa); pertenece a la Parroquia "Inmaculada Concepción", en la ciudad de Santa Tecla (El Salvador). Es uno de los catequistas del Ministerio de Jóvenes de su parroquia, ministerio en el que realizó todo su proceso de evangelización fundamental desde su adolescencia; además de eso, pertenece al staff de CristoMix Radio desde 2022, siendo parte del equipo de diseñadores gráficos del contenido publicado en las redes sociales
- José Leonardo Venegas (DJ J Mix): es un DJ católico, agente de pastoral, proclamador litúrgico, locutor, y diseñador y editor de audio que también formó parte de los DJ's católicos de Cristomix (programa) y otro de los fundadores de CristoMix Radio, permaneciendo en ella desde su fundación hasta la actualidad; pertenece a la Parroquia "Cristo, Rey del Universo" en la ciudad de San José (capital de Costa Rica). En la actualidad, es el Subdirector General de CristoMix Radio, siendo también el Director del Área de Marketing Digital de la radio
- Eufemia de Guerra: esposa de nuestro hermano José Alfredo Guerra y también integrante de uno de los coros parroquiales en la Parroquia "San Martín de Tours", en el municipio de San Martín Jilotepeque (Guatemala). Es parte del Ministerio de Intercesión de CristoMix Radio, una de las nuevas áreas que Dios inspiró para el sostenimiento espiritual de la radio
- Mauricio Eduardo Flores (Mau): es un DJ católico, productor de música electrónica católica, locutor, catequista, y diseñador y editor de audio; se hizo conocido en muchas radios católicas a nivel latinoamericano por ser el presentador de Cristomix (programa), donde ocasionalmente, también fue uno de los DJ's católicos que tocaban en los episodios semanales del programa; fue otro de los fundadores de CristoMix Radio, proyecto en el que ha permanecido desde su fundación hasta la fecha y en el es el actual Director General desde marzo de 2024
- Thelma Esmeralda Pérez: es la madre de nuestro hermano Mau; es parte del Equipo de Catequesis de CristoMix Radio, psicóloga del staff y parte del Ministerio de Intercesión de CristoMix Radio
Cada uno de los nombres citados anteriormente, conforman el actual staff de CristoMix Radio, un staff en el que el 83% de sus integrantes son jóvenes entre los 23 y los 35 años de edad y con toda la disposición de compartir el Evangelio con otros jóvenes. De esta composición etaria del staff de la radio, nació el slogan secundario de CristoMix Radio y que fue estrenado en julio de 2024 con motivo del Mes de la Juventud decretado por la Conferencia Episcopal de Costa Rica, el cual, reza de la siguiente manera: "DE JÓVENES PARA JÓVENES"; el significado de este slogan radica en que, actualmente y a diferencia de sus inicios, CristoMix Radio es una plataforma de evangelización conducida (en su mayoría) por jóvenes que desean evangelizar a otros jóvenes.
A medida que cada una de estas iniciativas e ideas se iban ejecutando, Dios volvía a manifestar Su misericordia y Su fidelidad con CristoMix Radio, ya que cada intento que se realizaba por ejecutar estar iniciativas, era todo un éxito.
"Realmente, CristoMix Radio estaba renaciendo con un nuevo aire, un aire que pintaba impulsar a la radio para grandes cosas y no era solamente porque ahora Mau tuviera la dirección general y muchas de las decisiones pasaran por su mente, sino que era evidente que ese nuevo aire venía de la relación que Mau había recuperado y estrechado con Dios en aquel proceso personal que estaba atravesando; sin saber, el dolor de haber perdido a la mujer que más había amado hasta ese momento de su vida, había provocado que Mau volviera a acercarse a Dios y con mayor determinación que antes, y esto último es algo que él me lo dijo personalmente. Y la verdad es que era increíble ver que cada puerta que tocábamos como CristoMix Radio, simplemente se abría y ya; era como si Dios le indicara a Mau cuál puerta tocar y en qué momento tocarla para asegurar que se abriera", nos compartía DJ J Mix respecto al inicio de la gestión de Mau como director general de la radio, mientras nos resaltaba que él tuvo que desvincularse por un tiempo de la radio por el embarazo de su esposa.
El punto era que eso conllevaba a que muchas decisiones inmediatas pasarían únicamente por mí, y en ese momento, lo único que se me ocurrió fue pedirle a Dios que cada cosa que yo tuviera que decidir para CristoMix Radio, que fuera porque Él ya lo había pensado antes para este proyecto; le pedí también que no permitiera que el apodo bonito de 'Director General' me hiciera perder el enfoque del verdadero servicio de la evangelización digital, y que antes de creerme como 'la persona más importante de CristoMix Radio', me ayudara a sentirme como el servidor de todo mi equipo de trabajo (el staff de la radio) para estar siempre disponible para ellos, necesitaran lo que necesitaran. Y, ¿qué puedo decirte? Creo que Dios me ha concedido la bendición de servirle a cada uno por lo menos una vez en el tiempo que llevamos trabajando juntos".
Una prueba tangible que Dios seguía caminando junto a CristoMix Radio fue cuando la radio se puso a disposición total de la Parroquia "Santa Clara de Asís" (la parroquia organizadora de la Jornada Diocesana de la Juventud 2024 de la Diócesis de Sololá - Chimaltenango, una de las diócesis que integran la Conferencia Episcopal de Guatemala) para, inicialmente, colaborar con ella en la difusión y promoción del evento por tratarse de un evento católico juvenil (así como se hizo en cierto modo con el Día Nacional de la Juventud "San José 2023", en Costa Rica); en aquel momento y sin conocer a la radio ni tener mayores referencias eclesiales sobre ella más que conocer a Mau de manera digital, el Padre Mynor Tagual Chavac le abrió a CristoMix Radio las puertas de la parroquia y aceptó inmediatamente el apoyo ofrecido en la difusión del evento, el cual, comenzó a materializarse con la retransmisión en las redes sociales de CristoMix Radio del logotipo oficial de la JDJ 2024.
A continuación, te compartimos algunas características de la imagen corporativa y de la mística empresarial de la CristoMix Radio de la actualidad respecto a la CristoMix Radio que existió antes de la segunda crisis que casi termina con su historia y con su labor de evangelización digital:
- Enfoque totalmente orientado a apoyar y difundir cualquier evento católico juvenil que se realice en cualquier país de Centro América (como prioridad), siempre que sus organizadores así lo autoricen y lo permitan
- Ser una radio católica juvenil de puertas abiertas para todos aquellos artistas católicos en comunión con Su Santidad (el Papa) y que confíen en nosotros para difundir su música, sin importar su nacionalidad y su nivel de participación en el mercado musical católico (es decir, qué tan conocido sea dentro de la Iglesia Católica)
- Ser una escuela de aprendizaje, formación y capacitación permanente para los miembros de su staff y para todos aquellos hermanos que deseen estudiar junto a nosotros, enfocándose en fortalecer y potenciar la formación en el catecismo católico básico, la inteligencia emocional y el manejo asertivo de las emociones, y aspectos teórico-prácticos puntuales sobre el mundo de la radio. Todo lo anterior impartido por profesionales practicantes de la fe católica y laicos católicos con experiencia y conocimiento en las áreas (Programa de Capacitación Permanente de CristoMix Radio)
- La Familia Musical de CristoMix Radio (nombre dado a todos los artistas católicos cuya música está en la programación musical de la radio) está integrado por artistas católicos de todo el continente americano (incluyendo Estados Unidos y los países del Caribe) y también de países ubicados fuera del continente americano, como España, Portugal y Australia. Sin embargo y debido a razones plenamente pastorales y geográficas, los artistas católicos originarios de Costa Rica, Guatemala y El Salvador siempre son la prioridad para brindarles nuestro apoyo, siempre que ellos así lo deseen
- Convertirse en una marca católica de evangelización multiplataforma y no sólo a nivel radial, enfocando más recursos y esfuerzos en la producción y transmisión de programas audiovisuales a través de las redes sociales de CristoMix Radio para aprovechar el altísimo impacto de este tipo de contenido en los integrantes de la comunidad digital de una marca
- Desarrollo simultáneo de dos líneas de evangelización digital dirigidas a públicos diferentes: evangelización digital a través de los canales de marketing digital en los que CristoMix Radio tiene presencia en la Internet (redes sociales, blog oficial, etc.) y evangelización digital por medio de la música católica transmitida en vivo a través de la señal auditiva de CristoMix Radio (sitio web y App móvil para escuchar la radio)
- La comunidad digital de CristoMix Radio está integrada por seguidores de diversas ciudades de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, México, Nicaragua, República Dominicana, Puerto Rico y Argentina; por otro lado, la presencia de CristoMix Radio en la Internet tiene actualmente un alcance orgánico total que supera por mucho la métrica obtenida hasta julio de 2023 (justo antes del inicio de la crisis del segundo semestre de ese año)
- La audiencia radial constante de CristoMix Radio está distribuida a lo largo de toda América (tanto latina como anglosajona) y Europa, especialmente, en los países cuyos idiomas oficiales derivan de las lenguas románicas o lenguas romances (Español, Portugués, Italiano)
- Ser una plataforma católica de evangelización digital en constante crecimiento, evolución y exploración mercadológica para incursionar en nuevos "mercados eclesiales", es decir, anunciar el Evangelio en países en los que no se tiene presencia digital en la actualidad independiente de su idioma, cultura y religión predominante; bastará con que nuestra Santa Madre Iglesia Católica tenga presencia eclesial en ese país
- Ante todo, conservar la visión de humildad y sencillez de disponernos siempre al servicio de nuestra Santa Madre Iglesia Católica, de la sociedad de los países donde tengamos presencia digital y de cualquier otro medio de comunicación y/o plataforma católica en comunión con el Papa
La Comunidad CristoMix es, junto con el Ministerio de Intercesión de CristoMix Radio, el soporte espiritual de CristoMix Radio; es una comunidad digital integrada por todo el staff permanente de CristoMix Radio, por otros hermanos que colaboran con la radio sin unirse oficialmente al staff permanente por decisión propia, y por hermanos que simplemente buscan y necesitan un espacio espiritual para estrechar su relación con Dios junto a una familia espiritual, como si se reuniéran físicamente con alguna comunidad católica. Actualmente, la coordinación general de la Comunidad CristoMix está a cargo de los Esposos Guerra Jutzuy (José Guerra y Eufemia de Guerra).
Luego y dado que habíamos de varios países, comenzamos a hacer momentos virtuales de oración frente al Santísimo (así como en la pandemia de COVID-19) y seguimos haciéndolo por varias semanas, y en cada momento, la presencia de Dios era algo real y que se manifestaba en cada momento. Finalmente, en agosto de 2025, Mau se tomó un espacio de discernmiento y luego confesarse y recibir orientación espiritual con uno de los obispos de su país, sintió que Dios lo llamaba a que CristoMix Radio no fuera sólo una plataforma católica que trabajara por la evangelización digital sino que también fuera un oasis para quienes Dios pusiera en nuestro camino y necesitaran de una familia espiritual".
Dios quería hacer muchas más cosas a través de CristoMix Radio, o al menos esa fue la interpretación que Mau le dio a las palabras de aquel obispo en aquella oportunidad que tuvo para confesarse con él: "No vamos a mencionar su nombre en el post para evitar que lo relacionen como nuestro director espiritual y, eventualmente, causarle problemas, jajaja, pero esto pasó... Monseñor me dijo que si Dios me había puesto al frente de este proyecto (CristoMix Radio), y si ahora teníamos un espacio donde quienes sosteníamos la radio y otros hermanos podían fortalecerse espiritualmente, mi labor era hacer una sombra fecunda para que todos renováramos fuerzas en medio de los desiertos que estuviéramos atravesando; en eso, recordé el espíritu de familia que Dios nos ha regalado desde siempre y vino a mi mente la idea de por qué no comenzar a funcionar como una comunidad católica donde tuviéramos nuestras reuniones semanales y otros eventos parecidos, aunque todo fuera virtual. Continuaríamos sin tener un sacerdote como director espiritual, pero no lo necesitábamos para adorar al Santísimo y meditar el Santo Rosario frente a Él.
En resumen, así nació la Comunidad CristoMix Radio... como un espacio donde el staff permanente de CristoMix Radio nos fortalecíamos para contnuar con la misión de evangelización digital y que después, abrió sus puertas a amigos de la radio que necesitaban un espacio para llenarse de Dios; y como siempre se los he dicho: son mi equipo, son mi familia espiritual, y si Dios me ha confiado el carisma de la intercesión, no me pesa orar por cada uno de ellos y por sus familias".

















.jpg)









.jpg)

Comentarios
Publicar un comentario